“SOLO LOS GILES MUEREN DE AMOR”
De: César Brie (adaptación)
El………………………………………ERINSON J.P. QUEVEDO
Producción técnica:
Jorge Lara
Fotografía e imagen:
PALMAVISION
Producción General:
Cía. La Grieta
Dirección:
Erinson J. P. Quevedo
“SOLO LOS GILES MUEREN DE AMOR”
De: César Brie (adaptación)
El………………………………………ERINSON J.P. QUEVEDO
Producción técnica:
Jorge Lara
Fotografía e imagen:
PALMAVISION
Producción General:
Cía. La Grieta
Dirección:
Erinson J. P. Quevedo
En el mes de marzo, tuvimos la grata noticia que una compañía teatral de la capital regional, se había ganado el derecho de asistir al 9º FESTIVAL DE TEATRO INTERNACIONAL DE TEATRO ÍNTIMO (FITI) de MEXICO.
Me refiero a la Compañía de Teatro Patricia Fernández del Centro Cultural Violeta Parra de la ciudad de Valdivia. Una agrupación independiente con la cual nos sentimos profundamente identificados, ya que con el mismo esfuerzo que nosotros, “hacen camino al andar…” (Antonio Machado), en las tablas regionales.
Quisiera en la distancia saludar y felicitar a su directora Eugenia Fernández y elenco de la obra: ““Epitafio para un zapato enterrado vivo”, puesta en escena presentada en dicho certamen. Ya que logros como estos, no se dan todos los días en el ámbito independiente y de alguna manera, sumarnos a ese reconocimiento, que mucho más allá de un grupo de actores que haciendo patria, con recursos limitados, salen adelante por sus propios medios.
RECONOCIMIENTO
Como dice el viejo refrán:…”Nadie es profeta en su tierra…”. Digo esto, al ver como se potencia la permanente visita de agrupaciones capitalinas a regiones, por el sólo hecho que suenan más atractiva a la vista, o en otros casos, da mayor estatus a los que contratan y gastan los recursos nuestros, para contar con nombres de “famosos” o “rostros”. Mientras tanto, nosotros, los actores regionales, trabajamos en condiciones precarias. Llevando los sectores más apartados, escuelas rurales, sectores vecinales, plazas, etc. talleres, obras. Tratando todo el año, de ir creando espacios para el teatro, haciendo de éste, un arte más cercano, más simple. Un teatro para todos.
Quiero también destacar al Festival de teatro de la comuna de Los lagos, quién a través de la perseverancia de su creador Javier Sánchez, ha logrado crear un espacio para las agrupaciones regionales y que año a año, con mucho esfuerzo, reedita nuevas versiones, invitando a los trabajos de las distintas comunas de la región. Esfuerzos como estos, nos permite decir con autoridad moral…Que gracias al teatro independiente regional, los organizadores de elite, tienen público.
CONSIDERACIONES
Es tiempo que las autoridades regionales del ámbito cultural, las municipalidades, reflexionen y tomen conciencia sobre este punto; y puedan generar de manera más optima los recursos que se reparten de manera generalizada, sin considerar que los que estamos siempre presente, somos el teatro regional. No sólo para ciertas fechas o FESTIVALES de carácter nacional o Teatro a Mil.
Es como decir: sólo pueden acceder a ciertos recursos, los que cuenten con trayectoria y experiencia anterior…Si así fuera ¿cuándo se podrá tener esa trayectoria? Si se nos considera un teatro de segunda categoría, frente al teatro nacional. Imposible competir con los grandes recursos y aparataje técnico que ostentan los grupos capitalinos.
PROYECTOS
Es por ello, que junto a algunos directores de teatro independiente, estamos proyectando encuentros que sean más cercanos al espectador común, un espectador fuera de la sala tradicional. Un teatro más real, más humano, más entendible. De acuerdo a ello, existen dos posturas concretas: Un FESTIVAL REGIONAL DE TEATRO INDEPENDIENTE y otro, denominado: FESTIVAL REGIONAL TEATRO DE LOS BARRIOS. Ambas iniciativas, se estarán presentando a fondos concursables de carácter regional. Esperando que puedan ser considerados como una plataforma realmente de crecimiento del teatro en la región y del público nuestro.
Hacemos un llamado especialmente a los departamentos de cultura municipales, que cuando deciden contratar teatro para sus comunas, consideren como primera opción a lo regional…Como se dice:”…La caridad parte por casa…”
TALLERES
Cía. La Grieta Itinerante, invita a la comunidad unionina, a sus talleres de teatro experimental de invierno. Niveles: infantil, juvenil, adulto y adulto mayor. Que se llevan a cabo, en las dependencias de la Parroquia San José, frente a la plaza. Estos cursos, tienen una duración de 4 meses en su etapa formativa. Aquellos que sientan el llamado vocacional por el teatro, podrán recibir el conocimiento básico de esta disciplina artística.
Las inscripciones se están recibiendo a través del correo oficial de la cía. local. lagrietateatroitinerante@gmail.com y para mayor información, visitar el sitio: www.ciadeteatrolagrieta.blogspot.com.
Compañía de Teatro Itinerante La Grieta.
“DÓNDE ESTÁ LA CONEJA” Presentará Cía. La Grieta Teatro Itinerante en San Pablo
La Cía. Itinerante local, se presentará este miércoles 20 a las 14:30 horas, en la escuela rural La Pradera, perteneciente a la comuna de San Pablo.
Para esta ocasión, se realizará en ese establecimiento educacional, el Show Teatral “DÓNDE ESTÁ LA CONEJA”, dirigido a esa comunidad rural. Espectáculo escénico enmarcado dentro de la tradicional fiesta Pascua del Conejo.
Su director: Erinson J. Paredes Quevedo, nos señaló: Esta es una invitación que recibimos a través de la directora del colegio, en nombre de su sostenedor; a la cual accedimos gustosamente. Esperando que esta primera visita a ese lugar, pueda transformase en el futuro, en otro espacio orientado al teatro. Así lo conversamos con su encargada académica; la idea es poder visitarles en otras oportunidades dentro del año, como también se nos solicitó la posibilidad de llevar a cabo algunos talleres en dicha escuela.
Dentro del programa, se considera un espectáculo de una hora aproximadamente, acompañado con personajes de la magia y fantasía de los más pequeños y como protagonista, este simpático animalito (conejo), lo que cobra mucha importancia en estas fechas de fiestas.
MUNICIPALIDAD LOCAL
Así mismo, esta propuesta se encuentra en etapa de confirmación por parte del Departamento de Extensión Cultural de la Municipalidad de La Unión, quienes nos plantearon la posibilidad de realizar la misma actividad, para el próximo domingo en Plaza de la Cultura.
Es de esperar que se pueda concretar esta idea, para llevar una vez más a los niños de nuestra comuna. Una actividad recreativa, artística, especialmente para ellos y su familia; al igual que el evento presentado el año pasado, para el Día del Niño. Donde participó una gran cantidad de público.
Actividades como estas son necesarias realizarlas dentro de las políticas culturales de la comuna, en forma permanente, ya que en ésta época del año, vemos que no hay alternativas culturales, o muy pocas; acotó el director de La Grieta.
A partir del mes de mayo, la agrupación teatral local, dará comienzo a sus talleres de arte dramático, dirigidos a toda la comunidad y para toda edad.
Su director, nos comentó:- Queremos retomar la actividad formativa vocacional en este tema, ya que durante varios años, no se había podido realizar, por razones de espacio y recursos. Lamentablemente la escuela de teatro que formé en su oportunidad el año 1995, dependiente del municipio local; se cerró, al cambiar la autoridad comunal de la época (2004). Pero aun así, continuamos nuestro trabajo escénico como Compañía, hasta el día de hoy.
Este año 2011, se ha considerado un nutrido plan de trabajo, que abordará distintos temas: proyectos, extensiones y nuevos desafíos, que beneficiarán a todos los amantes de las tablas.
TALLERES
Los talleres contemplados, se denominan: “Experimental, Vocacional”. Inicio de clases, lunes 03 de mayo.
- NIVEL PREINFANTIL: 6 a 9 años
- NIVEL INFANTIL: 10 a 13 años
- NIVEL JUVENIL: 14 a 17 años
- NIVEL ADULTO: 18 a 99 años
Cada uno de los cursos, tendrá un período formativo de 4 meses, inicialmente (mayo – agosto). Finalizando con una muestra a público y ceremonia de certificación para los alumnos que finalicen su proceso. El nivel juvenil y adulto, deberá “aprobar” su programa de estudios; mientras que los menores, sólo se considera “participación” por “asistencia”.
Las unidades que se impartirán dentro de los talleres, considera:
- Actuación (interpretación)
- Educación de la voz
- Movimiento (expresión corporal)
- Improvisación del juego teatral
- Introducción al maquillaje
- Introducción a la escenografía, vestuario y utilería
- Puesta en escena final (Juego teatral)
VALORES Y BECAS
Los valores de los talleres fluctúan entre los $3.500 y $8.0000. Con una inscripción (matrícula) general de $1.500. Conociendo que existen personas con grandes condiciones artísticas escénicas, se ha establecido una cantidad de becas para los distintos niveles, las que serán evaluadas personalmente con los interesados que la soliciten, en la etapa de entrevista personal.
Los que deseen participar de estos talleres, podrán inscribirse e informarse a través del email de la Cía. lagrietateatroitinerante@gmail.com y / o al teléfono: 425406. Posteriormente, se les citará a la entrevista personal en el lugar donde se dictarán los talleres (Parroquia San José). Para conocer en más profundidad los contenidos del taller, pueden visitar el sitio oficial: www.ciadeteatrolagrieta.blogspot.com
CASTING (AUDICIÓN)
Esta temporada 2011, invitamos a personas de ambos sexos que quieran integrarse al elenco estable de la compañía, puedan hacerlo de igual manera, a través de nuestra dirección electrónica.
ETAPAS
1. Los postulantes, deberán solicitar vía correo, ficha de postulación.
2. Entrevista personal.
3. Prueba de condiciones y aptitudes.
4. Resultados y selección final.
Los cupos para este año corresponden a 2 mujeres y 2 hombres, mayores de 18 años. No se aceptarán menores de edad.
Los aceptados, se integrarán a un período de preparación y posteriormente a los montajes que contempla la agrupación para este año. Es importante destacar que los postulantes deben contar con un mínimo de experiencia en teatro (haber participado a lo menos en obra reconocida.
LLAMADO A ACTRIZ
Buscamos una mujer entre los 21 y 35 años, para reemplazo en la obra: “La otra Historia de Caperucita Roja”. Es obligatorio contar con experiencia sobre el escenario. Las interesadas solicitar entrevista a correo de la agrupación o teléfono indicado. Cierre del llamado: 27 de abril a las 18:00 horas.
TEATRO VECINAL
Finalmente, Erinson J. Paredes Quevedo, director de La Grieta, anunció que: se ha presentado una propuesta de teatro vecinal a la Ilustre Municipalidad de La Unión, pretendiendo realizar un taller orientado específicamente a ese sector comunitario. Este proyecto persigue formar grupos de teatro comunitario, para que en el futuro, podamos llevar a cabo el “Primer Festival Regional de Teatro Vecinal”. Teniendo como modelo a seguir, los encuentros que realizan año a año, los amigos folcloristas. Creo y estoy seguro, que podemos obtener logros positivos en el concierto nacional; y colocar a La Unión en la agenda del teatro chileno.
Me he comunicado con distintos colegas del país y el extranjero, para que nos apoyen en esta iniciativa, encontrando un respaldo incondicional.
Ahora, esperemos que la primera autoridad y el concejo municipal, nos apoyen al igual que al folclor; desde adentro, para dar el puntapié inicial.
Erinson Paredes Q.
Cía. La Grieta Teatro Itinerante